FLAYER

Contra el ajuste. ¿Cómo se preparan en el Garrahan para la marcha del 17 de julio?

Los trabajadores del hospital que vienen enfrentando el plan de vaciamiento de Milei y su ministro Lugones van al paro y convocan a todos los sectores en lucha a confluir en una gran columna. Jubilados, despedidos en lucha de varias fábricas, residentes, Astillero Río Santiago, Ni Una Menos apuestan a la unidad de las luchas y se van a sumar. CICOP y ATE llaman a un Paro Nacional de Salud.


Este jueves 17, desde las 16:30h, las y los trabajadores del Garrahan que vienen enfrentando el plan de ajuste de Milei convocan a todos los sectores en lucha a una marcha desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo. En asamblea general, votaron el paro y movilizar con la bandera: “Ministro Lugones: Mafioso de la Salud”.

Lugones es el ministro de salud encargado del ataque. Fue el presidente del Sanatorio Güemes y quiere vaciar el hospital Garrahan, afectando la atención infantil de alta complejidad, como ya hizo en el Posadas, el Hospital de Clínicas, en el Instituto Roffo. Ahora designó en el hospital a Mariano Pirozzo, según denuncian los trabajadores, el mismo interventor encargado del vaciamiento en el Bonaparte y el Sommer.

El ataque a la salud es en toda la línea. También firmó el cierre de las residencias nacionales, reemplazándolas por becas precarizadas.

Por eso, desde la Posta de Salud y Cuidado - Hopital Garrahan dicen que "la marcha del 17J es una oportunidad para golpear el brutal plan de ajuste de Milei, el FMI y empresarios, que afecta a salud, universidades, CONICET, Vialidad, INTI y ARSAT. Marcharemos en unidad con quienes resisten los despidos en el neumático, Georgalos, Secco, Pilkington y Shell, así como con lxs trabajadorxs de la gráfica Anselmo Morvillo que luchan contra su cierre. Ya se sumaron residentes, Astillero Río Santiago, Ni Una Menos, y se logró que CICOP y ATE llamen a paro".

En esa línea llaman a impulsar un "Gran encuentro nacional de trabajadores y estudiantes para coordinar un plan de lucha desde abajo" y exigen un paro nacional unificado a CGT, las CTAs, UPCN, SUTECBA, AMM y FeSProSa.

"En el Garrahan, la organización desde abajo desbordó la pasividad de UPCN, alineada con el ajuste. Andrés Rodríguez, su secretario general, apoya el “Movimiento Derecho al Futuro” de Kicillof. Mientras sus ministros, como Kreplak o Gollan, graban videos vacíos de propuestas reales para que nuestra lucha gane y en su provincia se cierran fábricas, hay despidos y hay 20 mil trabajadores becados en salud esperando su pase a planta".