"La conflictividad social va a seguir creciendo", dijo el cosecretario general de la CGT y aseguró que crece el reclamo para hacer una medida de fuerza. "La única forma de revertir este modelo económico es estar en la calle", dijo.
El cosecretario de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, insistió en que las medidas adoptadas por el Gobierno nacional están llevando hacia la realización de "un gran paro nacional" y adelantó que la decisión de anunciar la "libre elección de obra social" para los trabajadores "va a ser judicializada porque el único sistema solidario es la obra social"."Vamos camino a un gran paro nacional. La CGT va a hacer las medidas que sean necesarias. Que pueda ser una nueva movilización o un paro general, no voy a poner la fecha ahora, pero hay muchas actividades reclamándolo", repitió Moyano en declaraciones para AM750.
Este miércoles, el gremio La Fraternidad realizará un paro de trenes "en respuesta a la falta de discusión paritaria" y de una "propuesta salarial adecuada" a una inflación que tildó de "galopante", en tanto que el gremio de la sanidad realizará lo propio el jueves, según anunció el titular del gremio y cosecretario de la CGT, Héctor Daer.
"Vamos camino a un gran paro nacional. La CGT va a hacer las medidas que sean necesarias. Que pueda ser una nueva movilización o un paro general, no voy a poner la fecha ahora, pero hay muchas actividades reclamándolo"Pablo Moyano
En sus declaraciones de este martes, Moyano dijo además que la idea del gobierno de reformar a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) el sistema de salud "va a ser judicializado" porque las obras sociales representan "el único sistema solidario".
"Javier Milei se hace el guapo con los laburantes y los humildes, no puede ser tan perverso, aumenta medicamentos, alimentos y ahora al boleto. La conflictividad social va a seguir creciendo", dijo el sindicalista, y recordó que en marzo "se viene una ola de aumentos importante que incluye las cuotas de los colegios y las prepagas".
Para Moyano, "la única forma de revertir este modelo económico es estar en la calle" y afirmó que "nadie quiere un 2001, nadie quiere que se vaya antes, la violencia la ejerce desde el Gobierno con las medidas y las provocaciones permanentes".
El dirigente gremial también rechazó la expresión "nido de ratas" que utilizó el presidente Milei desde Corrientes al hablar del funcionamiento del Congreso: "Si asà habla el Presidente del Congreso, de ahà para abajo vale cualquier cosa", indicó Moyano.
"Milei es un simple empleado para llevar adelante una reforma laboral, bajar las jubilaciones y privatizar. Pretenden llevarnos a tener salarios más bajos y que las ganancias de empresas sean cada vez mayores", concluyó.
https://www.telam.com.ar/notas/202402/655675-pablo-moyano-paro-nacional-obras-sociales.html