FLAYER

Milei militariza aeropuertos para entregar AerolĂ­neas Argentinas

 

El gobierno de Milei, en su ofensiva privatizadora, empujó al conflicto a los distintos gremios aeronáuticos, con despidos provocadores en Intercargo, y negando aumentos salariales en Aerolíneas Argentinas.
Imagen diario semanario Hoy

Tras el fracaso de incorporar Aerolíneas entre las empresas a privatizar en la nefasta Ley Bases, el gobierno viene montando distintas provocaciones, con el objetivo de desguazar y privatizar Intercargo (la empresa a cargo de la carga, descarga y el servicio operativo de los aviones), y también Aerolíneas Argentinas.

Para entender este afán privatizador, por un lado, hay que recordar que el propio Milei y medio gabinete ¿eran? empleados de CorporaciĂłn AmĂ©rica, de Eduardo Eurnekian, que tiene la concesiĂłn de 35 aeropuertos en nuestro paĂ­s. Por el otro, AerolĂ­neas es uno de los objetivos declarados de Mauricio Macri, que ha planteado que hay que cerrar y desguazar la lĂ­nea de bandera.

La semana pasada el gobierno profundizĂł el conflicto. Primero echĂł a un empleado de Intercargo. Al dĂ­a siguiente, ante asambleas de los gremios frente al despido, echaron a otros 15 trabajadores, autorizaron la desregulaciĂłn de la operatoria de cargas y descargas, y militarizaron los aeropuertos, con centenares de efectivos de la PolicĂ­a de Seguridad Aeroportuaria, que depende del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich.

Todas estas medidas vinieron acompañadas por fascistas declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, que calificĂł de “terroristas sindicales” a las y los trabajadores que luchan por sus derechos, y contra la privatizaciĂłn. Es ni más ni menos que el calificativo que usaba la dictadura videlista, mientras secuestraba miles de trabajadoras y trabajadores.

El viernes 8, las autoridades de AerolĂ­neas convocaron a los trabajadores por separado a negociar la paritaria, bajo la amenaza de declarar un “preventivo de crisis”, paso previo a despidos masivos.

No contentos con mandar a la PSA a reprimir a las y los trabajadores, el gobierno la usa como rompehuelgas, autorizando que efectivos de esa fuerza se hagan cargo de la operatoria de Intercargo.

Gremios como APA plantearon que esta “actitud prepotente y provocadora” del gobierno, pone en riesgo la operatividad de los vuelos, ante la elemental evidencia de que “el personal policial no está habilitado, ni capacitado ni conocen” la tarea de los trabajadores de Intercargo.

Para esta ofensiva el gobierno cuenta con la infame complicidad de algunos medios de comunicaciĂłn, que por ejemplo ocultan que Intercargo es una empresa estatal superavitaria, y que no trabaja con AerolĂ­neas Argentinas.

Hay que rodear de solidaridad a las y los trabajadores aeronáuticos, para avanzar en la pelea contra la privatización de Aerolíneas e Intercargo, y en defensa del salario y las fuentes de trabajo.

Hoy