FLAYER

9 y 10/4: movilización y paro contra la política de Milei

 


.

 9 y 10 de abril: Garantizar el paro activo

El mes de marzo que acaba de terminar mostró el crecimiento de la bronca y la decisión de enfrentar esta política hambreadora y entreguista, en amplios sectores de trabajadores y el pueblo. Venimos impulsando las luchas populares, que tuvieron idas y vueltas, desde el comienzo mismo del gobierno. Fue por este proceso de luchas que el gobierno no pudo avanzar más, hasta ahora, en sus planes reaccionarios y antipopulares.

La infame represión a las y los jubilados del 12 de marzo, y el dispositivo fascista del miércoles siguiente no detuvieron la movilización popular, al contrario.

Las imágenes de las fuerzas represivas golpeando a jubilados y las heridas por los disparos al fotógrafo Pablo Grillo levantaron una oleada de indignación, que se expresó también en el llamado al paro de 36 horas por parte de la CGT, para el 9 y 10 de abril.

Fue multitudinaria la movilización el 24 de marzo, en repudio a un nuevo aniversario del golpe de 1976 y que se expresó claramente en todo el país contra la política negacionista del gobierno.

Pocos días después, el 27, ATE llevó a cabo un nuevo paro nacional con movilización en CABA contra los despidos y el desguace del Estado, y el 28 el Congreso de la CTA Autónoma adhirió al paro de la CGT. En el mismo sentido se pronunció la CTA de los Trabajadores.

En todo el país se preparan las delegaciones del Movimiento de Desocupados y Precarizados de la CCC para participar en su Plenario Nacional, que se realizará el 18 y 19 de abril en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. Será una instancia fundamental para fortalecer la organización, que viene siendo atacada por el gobierno de Milei, y que no ha dejado la calle desde que comenzó el gobierno.

Este marco de crecimiento de las luchas, y el papel que venimos jugando, nos crea inmejorables condiciones para un exitoso mes de la prensa revolucionaria en mayo, que nos permita llegar a miles de nuevos lectores, como parte del necesario crecimiento y fortalecimiento del PCR como herramienta de lucha hacia nuestros objetivos revolucionarios.

En lo inmediato, desde el PCR, la JCR y los movimientos y agrupaciones que integramos, peleamos para garantizar un gran paro y movilización el 9 y 10 de abril, que sea un claro golpe a la política de Milei.

El gobierno y los sectores del bloque de clases dominantes que lo sostienen están en una feroz campaña de mentiras y tratando de dividir y achicar el paro. Nosotros peleamos en cada lugar de trabajo, particularmente en las grandes empresas de concentración, el protagonismo de las y los trabajadores a través de asambleas de sección y generales que ratifiquen el paro y dispongan las medidas para hacerlo activo. En CABA seremos parte de la gran movilización el 9 por los reclamos de los jubilados, y en cada lugar del país estamos trabajando para que se concreten un gran paro y actividades multisectoriales en las calles y en las rutas.

Un paro contundente y exitoso nos pondrá en mejores condiciones para profundizar la lucha por terminar con esta política de hambre, desocupación, entrega y represión, en el camino de imponer otra política y un gobierno de unidad popular, patriótica y democrática para avanzar en un curso liberador.

Escriben Ricardo Fierro y Germán Vidal

Foto: El 24 de marzo gigantescas movilizaciones repudiaron a la dictadura genocida y el negacionismo del gobierno de Milei, y dieron fuerza a la convocatoria al paro. En la foto, presencia del PCR en la colmada Plaza de Mayo