



𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙇𝙖𝙨 𝘼𝙣𝙩𝙞𝙜𝙪𝙖𝙨. 𝙇𝙖𝙨 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧𝙖𝙨 𝙚𝙨𝙘𝙧𝙞𝙩𝙤𝙧𝙖𝙨 𝙖𝙧𝙜𝙚𝙣𝙩𝙞𝙣𝙖𝙨
Presentación: Miércoles 30 de abril a las 16 hs., sala Rodolfo Walsh. Pabellón Amarillo.
Participan: Mariana Docampo – Daniela Mac Auliffe
Invitan: Raíces Catari – Editorial Buena Vista
Invitan: Raíces Catari – Editorial Buena Vista
Del 24 de abril al 12 de mayo, en la Rural. Stand 1614. Pabellón Amarillo.
𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝘾𝙧𝙚𝙨𝙩𝙤𝙢𝙖𝙩𝙞́𝙖𝙨
Presentación: Jueves 8 de mayo a las 16 hs., sala Rodolfo Walsh. Pabellón Amarillo.
Invitan: Raíces Catari – Editorial Miño y Dávila / Stand 1614. Pabellón Amarillo.
¿𝙋𝙤𝙧 𝙦𝙪𝙚́ 𝙫𝙤𝙡𝙫𝙚𝙧 𝙖 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙖𝙜𝙪𝙙𝙤?
Presentación: Jueves 8 de mayo a las 20.30 hs., sala Alejandra Pizarnik. Pabellón Amarillo.
Participan: Germán Mangione – Luciano Orellano. Coordina: Adriana Lynch
Invitan: Raíces Catari – Editorial Ágora / Stand 1614. Pabellón Amarillo.
𝙎𝙞𝙣 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 𝙣𝙤 𝙝𝙖𝙮 𝙛𝙪𝙩𝙪𝙧𝙤, 𝙝𝙤𝙢𝙚𝙣𝙖𝙟𝙚 𝙖 𝘾𝙡𝙖𝙪𝙙𝙞𝙤 𝙎𝙥𝙞𝙜𝙪𝙚𝙡
Presentación: Lunes 12 de mayo a las 17:30. Sala Ernesto Sábato
Participan: Pablo Volkind - Rosa Marcone
Coordina: Cristina Mateu
Invitan: Librería Raíces - Revista La marea / Stand 1614. Pabellón Amarillo.
@raiceslibreria @la_mareaok
Información general
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro.
𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝘾𝙧𝙚𝙨𝙩𝙤𝙢𝙖𝙩𝙞́𝙖𝙨
Presentación: Jueves 8 de mayo a las 16 hs., sala Rodolfo Walsh. Pabellón Amarillo.
Invitan: Raíces Catari – Editorial Miño y Dávila / Stand 1614. Pabellón Amarillo.
¿𝙋𝙤𝙧 𝙦𝙪𝙚́ 𝙫𝙤𝙡𝙫𝙚𝙧 𝙖 𝙈𝙤𝙣𝙩𝙚𝙖𝙜𝙪𝙙𝙤?
Presentación: Jueves 8 de mayo a las 20.30 hs., sala Alejandra Pizarnik. Pabellón Amarillo.
Participan: Germán Mangione – Luciano Orellano. Coordina: Adriana Lynch
Invitan: Raíces Catari – Editorial Ágora / Stand 1614. Pabellón Amarillo.
𝙎𝙞𝙣 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 𝙣𝙤 𝙝𝙖𝙮 𝙛𝙪𝙩𝙪𝙧𝙤, 𝙝𝙤𝙢𝙚𝙣𝙖𝙟𝙚 𝙖 𝘾𝙡𝙖𝙪𝙙𝙞𝙤 𝙎𝙥𝙞𝙜𝙪𝙚𝙡
Presentación: Lunes 12 de mayo a las 17:30. Sala Ernesto Sábato
Participan: Pablo Volkind - Rosa Marcone
Coordina: Cristina Mateu
Invitan: Librería Raíces - Revista La marea / Stand 1614. Pabellón Amarillo.
@raiceslibreria @la_mareaok
Información general
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro.
La 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Se realizará del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural.
Días y horarios Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
Sábados, domingos y feriados del 1 y 2 de mayo de 13:00 a 22:00.
Inauguración oficial
El acto de inauguración de la 49.° Feria se llevó a cabo el jueves 24 de abril a las 18:00. El escritor a cargo fue Juan Sasturain.
Más Información
Ciudad Invitada
Riyadh es la Ciudad Invitada de Honor en esta edición de la Feria.
Conocer información sobre las anteriores Ciudades Invitadas de Honor.
Riyadh es la Ciudad Invitada de Honor en esta edición de la Feria.
Conocer información sobre las anteriores Ciudades Invitadas de Honor.
Entradas, promociones y descuentos
Valor de la entrada
Lunes a jueves (excepto jueves 1° de mayo): $5.000 (cinco mil pesos).
Viernes, sábados, domingos, y feriados del 1.° y 2 de mayo: $8.000 (ocho mil pesos).
Pase tres visitas: $12.000 (doce mil pesos). Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria.
Las entradas podrán adquirirse AQUÍ o a partir del 24 de abril en las boleterías de la Feria.
Beneficios con la compra de la entrada
El visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un chequelibro de $8.000 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria. Si el visitante quiere aumentar el valor del chequelibro a $12.000 puede optar por usarlo en las librerías de barrio adheridas. En breve publicaremos el listado de librerías participantes.
Cada entrada, además, estará acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands de la Feria. Las entradas de $5.000 tendrán dos vales de $1.500 y dos vales de $1.000. Las entradas de $ 8.000 y los pases de 3 visitas tendrán dos vales de 2.000, dos vales de $1.500 y un vale de $1.000.
Cada vale de $2.000, $1.500 ó $1.000 podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de $10.000 o superiores. Los vales son acumulativos, por ejemplo: para la compra de un libro de $45.000.- puede descontar un vale $2.000, un vale de $1.500 y un vale de $1.000.
IMPORTANTE: Si la compra de la entrada se realiza online, el chequelibro y los vales de descuento se retiran presencialmente en la Feria, presentando la entrada adquirida online en los mostradores del Hall Central (Pabellón 9) o Pabellón Azul.
Ingreso gratuito
Importante: no es necsario tramitar entrada online – Se presenta en cada caso comprobante en el ingreso (puede ser físico o digital)Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
Lunes a viernes (excepto 1° y 2.° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
Sábado 26 de abril, Noche de la Feria, con ingreso libre a partir de las 20h.
Todos los días presentando Pase Cultural.
Miércoles 30 de abril, Día del Banco Provincia en la Feria, presentando App de cuenta DNI, tarjeta de débito o crédito del Banco Provincia en cualquiera de los accesos de la Feria de 14 a 22h.
Lunes 28 y martes 29 de abril; lunes 5, martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de mayo. Ingreso gratis de 20 a 22h. Estos ingresos gratuitos cuentan con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.